LOS CONCEJALES DESARROLLARON LA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA

Durante la sesión vecinos nucleados en la Federación Nacional Territorial (FENAT) hicieron uso
de la banca del vecino y expusieron sobre las distintas problemáticas que atraviesa la
urbanización Gral. San Martin.
Romina Sieczkovsky vecina de la Urbanización General San Martín, expuso sobre la falta de
respuestas por parte del Ejecutivo en cuanto a la fecha de entrega de lotes y de que forma el
proyecto de urbanización contará con abastecimiento de servicios municipales. Agregó que
“pedimos el cese del cobro del lote y de los impuestos porque se nos hace imposible pagar lo que
la municipalidad nos pide y además seguir pagando un alquiler”.
Por su parte Roxana Molinigo vecina de ese sector agrego que “en mi caso estoy pagando más
de $15 mil mensuales y ni siquiera sé donde está ubicado mi lote, por lo tanto no puedo cercar ni
tampoco comenzar los planos de mi casa”.
En uso de la palabra, la vecina María Soberon del barrio de Andorra solicitó a los concejales que
intervengan ante el Ejecutivo para que se lleve adelante la demarcación de los terrenos de ese
sector y que además se amplíe la línea de colectivos.
Escuela Experimental “Los Calafates”
Por unanimidad los concejales sancionaron en Primera Lectura desafectar un espacio verde de
aproximadamente 5.900 metros cuadrados y ser cedidos en custodia a favor de la Escuela
Experimental “Los Calafates”.
Los concejales argumentaron que la escuela comenzó funcionando con el nivel primario y por
requerimiento de los padres y la comunidad educativa en su conjunto, hace dos años comenzó a
funcionar el nivel secundario.
El proyecto fue elaborado por el concejal Juan Carlos Pino y votado por la totalidad del Cuerpo y
en los próximos días deberá pasar por la instancia de Audiencia Pública donde se espera la
participación de vecinos.
Inclusión alimentaria
Por iniciativa del concejal Gastón Ayala, los ediles le solicitaron al Ejecutivo Municipal que evalúe
la posibilidad de incluir un menú para vegetarianos y veganos en las actividades que organiza el
Municipio, tales como colonia de vacaciones, festejos especiales, capacitaciones, entre otras.
Ayala sostuvo que “este proyecto apunta a la igualdad de oportunidades y condiciones para todos
los vecinos de la ciudad”.

El proyecto también invita a los comercios gastronómicos a adherir a la propuesta con el objetivo
de que tanto vecinos como visitantes vegetarianos y veganos cuenten con una alternativa que los
incluya al momento de elegir su servicio.
La sesión no contó con la participación del concejal Juan Carlos Pino debido a que se encuentra
a cargo del Ejecutivo. La próxima sesión será el 23 de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *