Régimen de empleo y titularización de licencias de taxis como eje de la sesión
La eliminación de la figura de “no agremiados” del capítulo de la Carta Orgánica sobre el Régimen de Empleo Público para garantizar la homologación de los convenios colectivos de trabajo, como así también la libertad de acción de los no agremiados, y la titularización definitiva e individual de las licencias de taxis luego de 10 años de ser licenciatarios para los trabajadores del volante, fueron de los temas centrales entre un total de 38 artículos que formaron parte de la intensa agenda legislativa en la tercera sesión ordinaria que se extendió por más de 17 horas, y que incluyó amplios debates
que ya se habían dado en comisión; artículos sancionados por mayoría; en menor volumen por unanimidad; y el giro nuevamente a comisión de uno de los artículos sobre Políticas Tributarias.
En una extensa jornada de trabajo legislativo, la Convención Constituyente Municipal sesionó desde las 11 horas del lunes y hasta pasadas las 4 de la mañana del martes, sobre varios de los artículos que son parte de la primera etapa de análisis de la Carta Orgánica de la ciudad.
Con un total de 38 artículos en agenda, el trabajo se extendió por más de 17 horas con intensos debates que concentraron la presencia de organizaciones sindicales, trabajadores municipales, dirigentes gremiales y taxistas, entre el público en general.
Aprobados algunos dictámenes al inicio, se consensuó el adelantamiento del tratamiento de los artículos 108 y 109 -referentes al Convenio Municipal de Empleo, y Derechos y Obligaciones de las Asociaciones Sindicales- que contó con una fuerte presencia de personas afines al sector, donde se llevó adelante un intenso diálogo con intervención del público presente que dificultó el avance en la discusión.
Finalmente, luego de constituirse en comisión para modificar aspectos de forma en la nueva redacción ya consensuada anteriormente que proponía la quita de la figura de “no agremiados”, se puso a votación obteniendo 11 votos a favor y 3 en contra, estos últimos pertenecientes a la bancada política Somos Fueguinos, que en dictamen de minoría proponía no modificar la redacción original.
Esta nueva versión apunta a “garantizar el acceso a la homologación de los convenios colectivos de trabajo a las organizaciones sindicales; tanto como el libre accionar de los no agremiados”, destacaron desde el Cuerpo.
Por otra parte, durante la sesión también se acordó el adelantamiento del artículo 101, referente a Servicios Públicos el cual recibió el acompañamiento unánime para la modificación del artículo que lo regula, en defensa de los trabajadores del volante, donde hace efectiva la titularización de las licencias de taxis, de manera definitiva e individual, transcurridos 10 años de licenciatarios y cumplimentando las normas allí expuestas.
En otro orden, se aprobaron también con la afirmativa de los convencionales los artículos referentes a la jerarquización de la Causa Malvinas, a través de dejar plasmado en la Carta Orgánica la creación del área, para que perdure en el tiempo independientemente de las gestiones actuantes.
En lo referente a la jerarquización del área de la mujer, en el artículo 30, que promueve la igualdad entre géneros, la nueva redacción le da el carácter de secretaría a dicho espacio. Por este tema no hubo consenso, logrando 10 votos por la afirmativa.